EL TORNEO
Lugar
El torneo se realizará en las Cocheras de Sants, C/ Sants 79 y la ultima ronda se jugará en el club Alpha-Ares C/ Alaba 51, 1er piso <Ver Mapa>
Horario
Sabado 4, Cocheras de Sants | |
---|---|
09:00 | Presentaciones |
09:30 | 1ª Ronda |
14:00 | Pausa para comer |
15:00 | 2ª Ronda |
21:30 | Cierre |
Domingo 5, Club Alpha-Ares | |
09:00 | 3ª Ronda |
13:30 | Entrega de trofeos |
Inscripciones
La cuota de inscripcion es de 10€ y incluye:
- la participación en el torneo, por supuesto
- la obtención de recuerdos exclusivos de las jornadas Alpha-Ares
- la posibilidad de realizar consultas sobre el reglamento
- y, lo mas importante, el buffet de pastitas!!
Puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo:
e-mail: wendigoenator@gmail.com
Por favor, no lo dejes para el último momento, el torneo se desarrolla junto con otras actividades y es preciso
conocer la participación lo mejor posible para no acaparar recursos de las jornadas Alpha-Ares y tampoco quedarnos cortos.
Reglamento
1. Formato
El torneo Fanatic tiene formato de Torneo suizo a tres rondas, que basa la clasificación en el número de partidas ganadas-perdidas.
2. Emparejamientos
2.1 Emparejamiento inicial
Para el primer emparejamiento se usará la puntuación de AREA Europa para agrupar a los jugadores por nivel de juego. Para tal fin, la organización usará el listado mas reciente de la puntuación.[EXC: En el emparejamiento inicial se procura separar a los jugadores que ya juegan habitualmente entre ellos].
2.2 Emparejamiento subsiguientes
Para las siguientes rondas se ordenaran los jugadores por la puntuacion obtenida en las rondas jugadas. Se ganaran 100 puntos por partida ganada y 50 por partida empatada. Adicionalmente, se bonificaran las victorias con el bando mas dificil.
Al vencedor Aliado: [Victorias del Eje]*100 / [Partidas jugadas]
Al vencedor Eje: [Victorias Aliadas]*100 / [Partidas jugadas]
En caso de empate se usa el valor 50 en lugar de 100 para ambos jugadores.
Para calcular las victorias, los empates cuentan como ½ victoria.
EJ: Se juegan 5 partidas, 4 las ganan los aliados, 1 el eje.
• El unico jugador ganador con el bando del eje obtiene 80 puntos
• Cada uno de los jugadores aliados obtiene 20 puntos.
EJ: Se juegan 5 partidas, 3 las ganan los aliados, 1 el eje y hay un empate. En este caso las puntuaciones serian las siguientes:
• El jugador con el bando del eje obtiene 3,5*100/5 = 70 puntos
• Cada uno de los 3 jugadores aliados 1,5*100/5 = 30 puntos
• El jugador que empato con el bando del eje: 3,5*50/5 = 35 puntos
• El jugador que empato con el bando aliado: 1,5*50/5 = 15 puntos
La participación en el torneo implica la aceptación de este tratamiento de la información, puesto que la puntuación del AREA no se puede calcular con datos parciales.
3. Escenarios
3.1 Elección de bando
Para decidir el bando, cada jugador pondrá por escrito secretamente la nacionalidad que escoje. Si ambos jugadores seleccionan el mismo bando, se sorteará el bando disputado y, como compensación, se concederá el balance del escenario a quien reciba el bando no deseado.
3.2 Reglas
El torneo usa las ASL Rules 2nd.Edition. El uso de las tablas IFT/IIFT se acordara antes del inicio de la partida. Si no se indica lo contrario se usara la IIFT condicional.
Si hay algún problema acerca de la aplicación de las reglas, los jugadores deben procurar llegar a algún acuerdo,
pudiendo consultar a otros jugadores si fuera preciso.
Se usaran los mapas suministrados por la organización con las modificaciones especificadas en los escenarios (crop, overlays, season).
Para minimizar el efecto 'dados afortunados', los jugadores de un escenario usarán los mismos dados.
3.3 Fin de una ronda
Las partidas deben procurar ser finalizadas en el tiempo previsto para estas. Si un escenario está todavía en juego cuando el tiempo ha sido agotado, el arbitro del torneo decidirá el ganador basandose en las condiciones de victoria que determinan el ganador al finalizar el juego.
Para facilitar el cálculo de los emparejamientos y determinar el ganador la organización facilitará un formulario a cada jugador al inicio del torneo. Cada jugador debe devolverlo al finalizar cada ronda debidamente complimentado.
4. Trofeo y accésits
4.1 Desempate
Para establecer el orden de los jugadores, se contara el numero de partidas ganadas. Los empates contaran como ½ punto. [EXC: Los jugadores que abandonen, se ordenaran en las ultimas posiciones]. Para desempatar se usaran los sistemas de desempate habituales en torneos suizos en este orden: Solkoff (SLK), Cumulative (CUM) y Cumulative Opponent's Score (COP). Y si aun hay empate se calcularan los Sonneborn-Berger (SN1) y (SN2).
-
Solkoff (SLK): Este sistema valora la dificultad que tuvo un jugador para conseguir su puntuación. Para cada jugador, este sistema suma los puntos conseguidos por sus oponentes.
- Si un oponente no jugo una ronda, cuenta ½ punto.
- Si el jugador no juega una ronda, no cuenta ningún punto.
- Cumulative (CUM): Este sistema acumula la puntuación, favoreciendo a quien gana las partidas al principio del torneo. Se considera que la diferencia entre jugadores es mayor al principio y luego se va igualando.
- Cumulative Opponent's score (COP): Este sistema es parecido al SLK, suma los valores CUM de los oponentes. La idea es valorar lo duro que ha sido conseguir la puntuación ELO, midiendo el rendimiento de los oponentes.
- Sonneborn-Berger (SN1): Este sistema suma la puntuación AREA del oponente (es el valor que figura entre paréntesis junto al NICK).
- Sonneborn-Berger (SN2): Esta versión suma la raíz cuadrada de la puntuación AREA del jugador.
King Tiger, montado y pintado por Carlos Vicente
Este año, tenemos un trofeo Fanatic especial, contadores con torretas y un pack de dados que ha conseguido Kala.
5. Material para los jugadores
Una revistilla publicada para el torneo, con la descripcion de los escenarios, vehiculos y cañones. Incluye también las reglas que hacen referencia al armamento usado para facilitar la identificación y la jugabilidad.